Puebla. Es la cuarta ciudad más grande de México. Durante la época del virreinato sirvió como sitio de descanso para los españoles que la construyeron en medio de la ruta entre la capital y el puerto de Veracruz. También es Patrimonio Cultural de la Humanidad. La estética de la ciudad es la suma de la arquitectura colonial con el desarrollo urbano.
Monterrey. Por su lejanía a los centros urbanos virreinales tuvo un crecimiento distinto a la mayoría de las ciudades del centro y sur del país. Desde el siglo XIX se convirtió en un importante eje industrial y tecnológico. Tiene la economía más fuerte del país y ha pasado de convertirse en una metrópoli cuyo desarrollo ha pasado del sector manufacturero al de servicios y conocimiento.
Mérida. El nivel de vida que ofrece es de los más altos del país. Ha sido nombrada "Capital de la cultura" por la amplia gama de opciones artísticas que ofrece. Es la ciudad más poblada del sureste mexicano; además, cuenta con una de las gastronomías más destacadas del país.
Ciudad de México. Fue conocida como Ciudad de los Palacios durante la época virreinal. En zonas como el Centro Histórico mantiene construcciones del período colonial. Algunas de las principales empresas de la nación se encuentran establecidas en esta urbe; además de ser la metrópoli donde se toman las decisiones más importantes de la vida política del país.
Xalapa. Se le conoce como la "Atenas Veracruzana", debido a la vida cultural tan rica del lugar que la hace un referente artístico del país; desde el siglo XIX. Es una de las ciudades más ricas en este aspecto. Su accidentada geografía le otorga unas vistas variadas e impresionantes hacia el Pico de Orizaba y el Cofre de Perote.
¿Qué otra ciudad incluirías en este conteo?
-Lizbeth Cossio Cruz
No hay comentarios.:
Publicar un comentario